
Proyecto
Tapay Rock House es un bar temático que fusiona la energía del rock clásico con una atmósfera pirata única. Ubicado en El Hatillo, Tapay se presenta como un refugio para los amantes del rock y la libertad, ofreciendo una experiencia envolvente que combina música en vivo, decoración temática y una oferta gastronómica cuidadosamente seleccionada.
Reto
El desafío principal fue rediseñar la identidad visual para corregir problemas de legibilidad, cohesión visual y diferenciación. La meta era integrar de manera coherente el concepto del rock y el tema pirata, tratando de mantener el valor acumulado del logo. Por ello, se mantuvo su estructura principal, pero se optimizó para mejorar su su calidad gráfica y su singularidad.
Venezuela
Ubicación
Branding
Servicio
Bar / Rest.
Industria
23 Días
Duración
Acerca del proyecto
Tapay Rock House es un bar temático que fusiona la energía del rock clásico con una atmósfera pirata auténtica. La estrategia de marca se centró en capturar esta dualidad, integrando el espíritu rebelde del rock y el misticismo pirata en una identidad visual coherente. El proceso comenzó con una auditoría visual y de rendimiento marcario, identificando problemas de legibilidad, cohesión visual y diferenciación.

Logotipo
El logotipo de Tapay Rock House se clasifica principalmente como un logo-símbolo, combinando texto y elementos gráficos distintivos. Sin embargo, su diseño es versátil, permitiendo adaptarse también a un logotipo con símbolo o a un logotipo puro. La composición integra calaveras, baquetas y el nombre del bar, elementos que representan conceptualmente la temática diferencial del lugar. Estos componentes visuales capturan la esencia del rock y el ambiente pirata, diferenciando a Tapay en su categoría.


Estilo visual
El estilo visual de Tapay Rock House se basa en una paleta de colores blanco y negro, tonalidades que representan directamente la cultura del rock. El blanco y negro se seleccionaron porque son colores clásicos del rock, asociados con la rebeldía, el contraste. Las texturas desgastadas se utilizaron para aportar ese aspecto rudo y brusco que caracteriza al género.
La tipografía Kingvoon fue elegida por su apariencia pirata, reforzando la temática del bar. Esta combinación visual permite que el diseño se adapte en blanco o negro según el contexto, manteniendo siempre una presencia clara y coherente.

Estilo de Post
Los elementos gráficos complementarios de la marca incluyen texturas desgastadas y efectos de papel viejo al estilo de mapas, reforzando la temática pirata y el ambiente rockero. Para los textos, se utilizan tipografías con ruido visual que aportan carácter y autenticidad, combinadas con tipografías sans serif, pesadas para los parrafos, porque garantizan una buena legibilidad.


Sistema de iconos
El sistema de iconos de Tapay Rock House utiliza un diseño de líneas blancas sobre círculos negros, reflejando el estilo visual del bar. Los íconos representan servicios clave como bebidas, ubicación, eventos y horarios, cada uno con un diseño simplificado que mantiene coherencia con la temática pirata. El uso de texturas en los fondos de los iconos aporta ese aspecto envejecido y auténtico, alineado con el concepto del bar.

Resultados clave
El rediseño de la identidad visual de Tapay Rock House permitió lograr una imagen más coherente y singular en el mercado. Se reemplazó el diseño del símbolo, que anteriormente era una imagen genérica de stock, por uno original de mayor calidad gráfica y capacidad sintética.
Además, se optimizó la legibilidad y compatibilidad semántica de las letras, garantizando que el nombre “Tapay Rock House” sea claramente identificable en todos los formatos. La integración del estilo pirata y rockero mantuvo una estética única y diferenciada, fortaleciendo su posicionamiento como un bar temático auténtico.
